jueves, 27 de marzo de 2014

Los diferentes tipos de pan y sus posibilidades

Chapata, brioche, pan con semillas, pan de centeno, pan integral, cocas, besitos, baguetinas, ...
Hay infinidad de maneras de preparar un bocadillo. El secreto siempre será un buen pan, unos buenos ingredientes y mucho cariño e imaginación.
En Cátering Sánchez Nadal somos especialistas en llenar la mesa con todo aquello que necesitas. No renuncies a una buena comida aunque estés en el trabajo, una reunión o incluso no tengas tiempo.
Los bocaditos se adaptan a estas situaciones de una forma muy cómoda.

Para saber más >>pincha aquí




jueves, 6 de marzo de 2014

Es tiempo de ceremonias

Es tiempo de ceremonias. Comuniones, bodas, bautizos y momentos de celebración en donde todos nos juntamos a festejarlo.
Queremos que todo salga a pedir de boca porque lo compartimos con quien más queremos.
Desde Catering Sánchez Nadal estamos listos para llevar a tu mesa bocados frescos y diferentes, dulces y salados.
Disfruta de los tuyos mientras nosotros contribuimos a que este día sea especial.



viernes, 21 de febrero de 2014

El enigma de los jamones curados

Aunque todos los jamones tradicionales de larga curación se tratan con salitre, con algunos no se hace de esta forma, se trata de los prosciuttos de Parma y San Danielle, que se curan exclusivamente con sal marina.
Recientemente un grupo de científicos japoneses descubrieron que el color rosa típico del prosciutto de Parma se debía a la presencia de unas bacterias maduradoras típicas del proceso de curación con sal marina.
Así pues, si preguntamos entre Jamón ibérico o prosciutto? Pues, es cuestión de gustos...

            
Jamón ibérico
Prosciutto di Parma

lunes, 17 de febrero de 2014

Conservar el jengibre

El jengibre fue una de las primeras especias que llagaron a Europa. Traída de Asia, se usaba como medicina y también como condimento.

El jengibre fresco es un condimento muy usado en la cocina oriental. Se pela, se corta en finas lonchas y se calienta en aceite para perfumarlo.

Para conservarlo, se puede guardar envuelto en papel de aluminio en la nevera donde dura hasta 3 semanas. Si lo conservamos en el congelador, nos puede durar hasta un año. Cuando vayamos a usarlo, se raya la cantidad que queramos usar, y se vuelve a guardar.

Otra opción es cortarlo en finas lonchas y guardarlas cubiertas de aceite de oliva en un tarro de cristal. Esta opción nos aguantará en la nevera más de un año.


miércoles, 29 de enero de 2014

Una vuelta por Jamaica para degustar el mejor café del mundo

A 25 millas de Kingston hay un camino que asciende hasta el Starlight Chalet. Este pintoresco camino de tierra se llama Newcastle Road y su tortuoso y empinado trazado atraviesa el Irish Town y el distrito de Red Town, para llegar al fin a la Silver Hill Gap.


Es una ruta complicada de seguir pues a partir de cierto punto, los vehículos no pueden continuar y hay que continuar el camino a pie, paseando a través de fértiles campos en los que se puede leer la historia del café. Aquí estás inmerso en las Blue Mountains, un paisaje de una belleza exótica donde la naturaleza desborda flores, pájaros, árboles y plantaciones de café.

>> Coffee Breaks en Catering Sánchez Nadal




lunes, 27 de enero de 2014

La alta cocina o el arte de Apicio

Marco Gavio Apicio vivió en el imperio romano durante el siglo I d.C. Se le conoce por ser un hombre obsesionado por el arte y por el placer de la cocina. De él llega hasta nuestros días la expresión "el arte de Apicio" para referirnos a la alta cocina.

Apicio era un rico patricio que con su fortuna dedicó toda su vida a su gran pasión: la comida. Para ello no escatimó en gastos, se rodeó de cocineros, artesanos, productores, ganaderos, bodegueros, ... un sinfín de proveedores que le buscaban los mejores ingredientes, pensados para los más exquisitos paladares. Su deseo de experimentar le llevaron a los límites del mundo conocido, buscando alimentos en los lugares más inverosímiles. De él nos queda un recetario, considerado el más antiguo del mundo, "Sobre el arte de la cocina de Apicio".


Pescado romano en pergamino:

Se saca la espina del bonito, se muele pimienta, comino, poleo menta, nueces y miel. Se rellena el pescado con esta mezcla y se envuelve en pergamino. Se pone en un recipiente tapado sobre vapor de agua. Cuando está hecho se aliña con aceite y vino reducido.