miércoles, 22 de enero de 2014

Cómo mantener el color en los alimentos frescos

La vitamina C o acido ascórbico es un gran antioxidante. Se identificó por primera vez en 1925, cuando el bioquímico húngaro Albert Szent-Gyogyi, descubrió que el jugo de algunas plantas no se volvía de color marrón y que esto ocurría porque contenían vitamina C. Él consiguió aislar la sustancia responsable.

Para los cocineros, la forma más sencilla de evitar el oscurecimiento de algunos alimentos es añadir un poco de zumo de limón.

También se puede evitar este cambio de color sumergiendo los trozos del alimento en cuestión en agua fría ya que al no tener contacto con el aire se retrasa el proceso de oxidación.





lunes, 20 de enero de 2014

El sushi, el plato más internacional.

El sushi es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía japonesa y de los más populares a nivel internacional.
Se basa en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, sal y otros ingredientes como pescado o marisco. Además también puede llevar verduras o huevo.


El sushi no siempre va acompañado de productos crudos; también pueden ser cocidos, adobados o fritos.

Es decir, el nombre de sushi se refiere a la preparación del arroz (exactamente significa agrio) y el acompañante aunque es el que determina el sabor, no hace el plato.

Las raciones son generalmente pequeñas, del tamaño de un bocado.




Existen muchas formas de preparar el sushi pero las más populares son el maki (rollo) cuando el pescado y el arroz se sirven envueltos en una hoja de alga (nori) y el nigiri cuando el arroz presenta una forma de albóndiga alargada y está cubierto por el pescado.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Slow food



El movimiento Slow tiene sus orígenes en la Plaza España de Roma. En 1986 el periodista Carlo Petrini se topó con la apertura de un McDonalds en el histórico enclave de la capital italiana, y en si interior algo se removió.

Él reflexionó sobre los peligros que se cernían en los hábitos de la alimentación de los europeos y ésta fue la semilla que engendró en movimiento SLOW FOOD.

Este movimiento protege los productos estacionales frescos autóctonos y defiende los intereses de lo productores locales. También advierte de los peligros de la explotación extensiva de la tierra con fines comerciales.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cooking Show



El pasado 20 de noviembre ofrecimos unas clases de canapés de navidad. El objetivo de estas clases es poder compartir con los asistentes la técnica de la preparación de estos deliciosos y sofisticados bocados. Procesos, ingredientes y claves para un perfecto resultado. Todo fue compartido dentro de un inmejorable ambiente.

Me complace decir que el evento fue todo un éxito que esperamos repetir muy pronto.

Gamba cocida en su punto


La gamba fresca necesita de cocción 2 minutos exactos, ni un segundo más y si no pudiera ser exacto ..., mejor sería unos segundos de menos. Una vez cocida, lo mejor para obtener una buena consistencia en la textura de su carne y que alcance brillo, es ponerla a enfriar con agua fría y hielo.

martes, 26 de noviembre de 2013

Chutney


El chutney es un condimento agridulce, una especie de confitura que se elabora con frutas o verduras cocidas en vinagre, con especias aromáticas y azúcar. Es originario de la India, donde se denomina chatni y significa "para chupar" en el sentido de "chuparse los dedos".

El término chutney viene dado por los británicos, por quienes es muy apreciado desde los días de la Compañía de las Indias Orientales y del Raj.

Los chutneys pueden ser muy variados, no existe una receta concreta para elaborar el chutney, por lo que manda el gusto del comensal. Pueden tener una textura fina y homogénea o con tropezones, pueden ser suaves o muy picantes y hay chutneys que se pueden elaborar casi sin cocción y otros que necesitan casi hasta dos horas de reducción al fuego.

Las especias que normalmente se emplean son la mostaza, el clavo, la canela, el jengibre, el curry y el chile o las guindillas. Su lado más dulce se lo proporciona el azúcar moreno.

Los chutney que más utilizo en mis recetas son el de tomate, manzana y cebolla.